Luego de la ultima y desafortunada incursion en busca de las fichas de mahjong, un dia Hugo nos sorprendió con la noticia de que habia ido de paseo al barrio chino y buscando entre las tiendas de importaciones, habia encontrado las tan buscadas fichas del juego.
Si bien no eran exactamente fichas de riichi japones, era un juego de mahjong chino, que contaban con todas las fichas necesarias para jugar a excepcion de los 5 de color rojo, es decir los bonos adicionales, pero al fin y al cabo tambien se puede jugar muy bien con ellas.
Volviendo al punto, ya teniamos las fichas, lo que era una gran alegria, pero ahora teniamos 2 grandes inconvenientes.
1) ¿Donde jugar?
2) ¿Como jugar?
¿Donde jugar?
Una vez mas este problema se soluciono gracias a Hugo, al igual que la vez pasada formamos una comitiva, fuimos José, Hugo y yo, a Maestro Home Center de Plaza Lima Sur.
Cuando llegamos ahi, no sabiamos bien cual era la idea de Hugo con respecto a la mesa, pero sobre la marcha nos explico y comenzamos a dar ideas.
El queria que la mesa fuera plegable y facil de transportar (en ese momento sonaba muy bien...) pero el problema que se nos planteaba era como hacer las patas de esta mesa...
Luego de un poco de dialogo se opto por una solucion sencilla, dos piezas rectangulares que se cruzan y forman una cruz, que serviria de soporte al tablero.
Buscamos algun tipo de madera que le pareciera a Hugo resistente (cuantas cosas nos falto considerar en ese momento...) y bueno luego de haberlo elegido habia que solicitar que se hiceran los cortes que necesitabamos para que la mesa tuviera la forma que queriamos.
Fuimos al modulo de optimizacion de corte y dejamos las especificaciones y luego de realizar la compra, no sin algunos inconvenientes, como que no incluyeron el cobro del corte y se tuvo que pagar despues, tomamos un taxi que nos llevo a la casa BASTAS.
Después de eso, no supimos mucho al respecto, hasta que Hugo nos aviso que ya estaba lista y la llevaría a Sullahuayta para comenzar a jugar.
Ahora toda la logística para poder jugar estaba lista... pero y ahora... ¿COMO JUGAMOS?
Este Blog cuenta la historia de los DARK DRAGONS, un grupo de amigos que nos reunimos para jugar MAHJONG RIICHI, de como aprendimos a jugar, sobre que trata el juego y muchas experiencias más.
lunes, 3 de septiembre de 2012
miércoles, 8 de agosto de 2012
14 de febrero
A pesar del titulo de este post, no tiene nada que ver con el romance o el amor jaja.
Fue el 14 de Febrero del 2010 que, ilusamente ya que era domingo, Hugo, Jose y yo fuimos al peruano japones a averiguar si en la tienda que hay dentro vendían fichas de mahjong para poder jugar.
Fuimos en el morado y luego caminamos por la residencial San Felipe hasta llegar al peruano japones, ahi nos dijeron que como era domingo no habia atencion, asi que ahi se vio frustrado nuestro primer intento de conseguir las tan comentadas y desconocidas (en ese momento) fichas de mahjong.
Luego de ser rechazados, decidimos caminar hasta el centro comercial arenales y tener fe que ahi encontrariamos alguna pista sobre las fichas.
Caminamos alrededor de la residencial, una parte de salaverry y canevaro, llegamos a arenales.
Por ahi dimos un par de vueltas y revisamos un par de tiendas, sin encontrar nada especial.
Finalmente fuimos al plaza vea de risso y compramos una gaseosa de tres litros, que a pesar de que en un inicio no lo creimos, nos la terminamos toda.
Y así regresamos a los cedros, sin pena ni gloria, sin fichas para poder jugar y cansados, pero definitivamente con mas ganas de conseguirlas lo antes posible.
Fue el 14 de Febrero del 2010 que, ilusamente ya que era domingo, Hugo, Jose y yo fuimos al peruano japones a averiguar si en la tienda que hay dentro vendían fichas de mahjong para poder jugar.
Fuimos en el morado y luego caminamos por la residencial San Felipe hasta llegar al peruano japones, ahi nos dijeron que como era domingo no habia atencion, asi que ahi se vio frustrado nuestro primer intento de conseguir las tan comentadas y desconocidas (en ese momento) fichas de mahjong.
Luego de ser rechazados, decidimos caminar hasta el centro comercial arenales y tener fe que ahi encontrariamos alguna pista sobre las fichas.
Caminamos alrededor de la residencial, una parte de salaverry y canevaro, llegamos a arenales.
Por ahi dimos un par de vueltas y revisamos un par de tiendas, sin encontrar nada especial.
Finalmente fuimos al plaza vea de risso y compramos una gaseosa de tres litros, que a pesar de que en un inicio no lo creimos, nos la terminamos toda.
Y así regresamos a los cedros, sin pena ni gloria, sin fichas para poder jugar y cansados, pero definitivamente con mas ganas de conseguirlas lo antes posible.
martes, 3 de julio de 2012
Sullahuayta (primera parte)
Sullahuayta nació gracias a Christian Bastas, quien pensó tener una tienda de artículos de colección.
Después de un tiempo, dentro de los artículos de colección, decidió incluir animes, discos con series y películas de animación japonesa así como también merchandising de los mismos, polos, muñecos, posters, etc.
Como parte de su estrategia de mercadeo (supongo yo) decidió crear una videoteca y una suscripción a la misma.
Este sistema, muy bien pensando, te otorgaba la posibilidad de ver muchos animes nuevos sin la necesidad de comprarlos o en todo caso de comprarlos si es que te parecían lo suficientemente buenos como para una colección personal. Lamentablemente con el tiempo, este sistema se fue corrompiendo por causas ajenas a este blog o que tal vez se comentaran en próximas publicaciones.
La existencia de esta atractiva videoteca, nos acercó a Sullahuayta, recuerdo que fuimos una tarde, José Luis Chumpitaz y yo y ahí conocimos a Christian, nos explico el sistema y nos dio un tour por la tienda, sin imaginar en ese momento lo familiar que se nos haría estar ahí.
Pocos días después yo fui a inscribirme y saque mi primer disco de anime prestado, ese seria el primer paso de esta nueva aventura, donde aprendería más de los animes, haría nuevos amigos y ademas descubriría el MAHJONG.
Después de un tiempo, dentro de los artículos de colección, decidió incluir animes, discos con series y películas de animación japonesa así como también merchandising de los mismos, polos, muñecos, posters, etc.
Como parte de su estrategia de mercadeo (supongo yo) decidió crear una videoteca y una suscripción a la misma.
Este sistema, muy bien pensando, te otorgaba la posibilidad de ver muchos animes nuevos sin la necesidad de comprarlos o en todo caso de comprarlos si es que te parecían lo suficientemente buenos como para una colección personal. Lamentablemente con el tiempo, este sistema se fue corrompiendo por causas ajenas a este blog o que tal vez se comentaran en próximas publicaciones.
La existencia de esta atractiva videoteca, nos acercó a Sullahuayta, recuerdo que fuimos una tarde, José Luis Chumpitaz y yo y ahí conocimos a Christian, nos explico el sistema y nos dio un tour por la tienda, sin imaginar en ese momento lo familiar que se nos haría estar ahí.
Pocos días después yo fui a inscribirme y saque mi primer disco de anime prestado, ese seria el primer paso de esta nueva aventura, donde aprendería más de los animes, haría nuevos amigos y ademas descubriría el MAHJONG.
martes, 26 de junio de 2012
Dark Dragons Mahjong
¿Quiénes son los Dark Dragons?
Los Dark Dragons somos un grupo de amigos que comenzamos a jugar mahjong riichi luego de observar ciertas costumbres japonesas a través de algunos animes.
La iniciativa la tuvo nuestro amigo Hugo Bastas, quien consiguió un juego de fichas y fabrico una mesa para poder jugar este extraño juego oriental que a la larga nos llegaría a parecer muy interesante y entretenido.
¿De qué tratará este blog?
En este blog hablaremos escencialmente del juego, el MAHJONG RIICHI (reglamento japones), las reglas, las manos ganadores, la puntuación así como de nuestras experiencias, alegrías y frustraciones
en la practica de este juego.
Imágen tomada de:
http://anime.osiristeam.net/tag/clamp/
Los Dark Dragons somos un grupo de amigos que comenzamos a jugar mahjong riichi luego de observar ciertas costumbres japonesas a través de algunos animes.
La iniciativa la tuvo nuestro amigo Hugo Bastas, quien consiguió un juego de fichas y fabrico una mesa para poder jugar este extraño juego oriental que a la larga nos llegaría a parecer muy interesante y entretenido.
¿De qué tratará este blog?
En este blog hablaremos escencialmente del juego, el MAHJONG RIICHI (reglamento japones), las reglas, las manos ganadores, la puntuación así como de nuestras experiencias, alegrías y frustraciones
en la practica de este juego.
Imágen tomada de:
http://anime.osiristeam.net/tag/clamp/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)