miércoles, 12 de junio de 2013

Como jugar Mahjong Riichi Parte 1

Como base para poder jugar, hay algo que debemos conocer, LAS FICHAS.

Así como para jugar casinos, poker, golpeado u otros juegos de cartas, debemos conocer las cartas de la baraja y sus valores para poder jugar mahjong debemos conocer e identificar cada una de las fichas existentes para  poder agruparlas correctamente y que a las larga nos permitan formar una mano ganadora.

Si bien con las cartas no es nada complicado la identificación (números del 2 al 10 y las J,Q, K y A) en el mahjong hay símbolos distintos al uso o conocimiento común, se podría decir que hay 2 tipos generales de fichas: las numéricas y las simbólicas.

Las fichas numéricas

En el mahjong existen tres palos (así como en las cartas hay corazones, espadas, diamantes y tréboles) que abarcan la numeración del 1 al 9, estos son:


  • Los círculos ( en las fichas se representa un numero en base al numero de círculos que aparecen)
  • Los bambúes ( se representa el numero según la cantidad de palitos de bambú que aparecen, la única excepción es el 1 de bambú que se representa como un pájaro)
  • Los caracteres (en estas fichas se representan los números en base a su escritura en japones, lo que podría dificultar un poco su reconocimiento inicial)






Las fichas simbólicas:

Existen dos tipos de fichas simbólicas, los vientos y los dragones


  • Los Vientos: cada viento representado por el símbolo que indica un punto cardinal, Este, Sur, Oeste y Norte (mostrados en ese orden en la imagen).
  • Los Dragones: Hay tres tipos de dragones cada uno con un color característico: Dragón Rojo, Dragón Verde y Dragón Blanco (este ultimo se puede encontrar representado por un marco rectangular, como se ve en la imagen a continuación o como una ficha totalmente blanca). 






Cada ficha se repite 4 veces, lo que nos da 108 fichas numéricas y 28 fichas simbólicas para un total de 136 fichas que participan en el juego.

Como verán a simple vista, no se trata de cosas comunes y fáciles de asociar, pero la repetición y la practica hacen que te familiarices con las fichas y cada vez se haga mas fácil jugar este juego.

En un inicio nos fue complicado poder jugar, pero nos hicimos pequeñas listas con los nombres o valores de cada una de ellas, en especial para los caracteres y los vientos, ya que con los bambúes y los círculos solo necesitamos contar y en el caso de los dragones el color nos ayuda a diferenciarlos.

Ahora que conocemos un poco mejor a las fichas estamos un paso mas cerca de jugar Mahjong Riichi, en el proximo post veremos un poco mas de la mecanica del juego, el armado de los ¨muros¨ y la distribución de las fichas entre los jugadores.




Imagenes tomadas de:

http://herschelian.wordpress.com/2011/04/19/ma-jiang-mahjong-mah-jongg-or-ma-qiao-whats-in-a-game